En una rueda de prensa llena de emoción, los tenistas colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal anunciaron su retiro del mundo del tenis, marcando así el cierre de una época dorada para el deporte colombiano. Esta exitosa pareja de dobles, conocida como el «Colombian Power», logró numerosos éxitos y alegrías para el país a lo largo de su carrera.
Actualmente, ocupando el puesto número 1 en el mundo en la categoría de dobles, Farah y Cabal lograron conquistar títulos en torneos de gran prestigio como Wimbledon y el US Open, además de obtener el título del ATP 1000 de Roma. Sin embargo, decidieron dar por terminada su carrera en el tenis profesional.
La dupla se convirtió en un ícono del deporte colombiano, especialmente en el año 2019, cuando alcanzaron su punto más alto al ganar títulos en Wimbledon y el US Open, lo que los llevó a ser considerados una de las parejas más fuertes en el mundo del tenis. Su retiro conjunto se produce después de un año desafiante, en el que lucharon por recuperar su posición de liderazgo en el ranking mundial.
A pesar de su retiro, Farah y Cabal continuarán compitiendo en lo que resta de la temporada, incluido el US Open, su último Grand Slam. También participarán en el enfrentamiento contra Ucrania en la Copa Davis, que se llevará a cabo en la segunda semana de septiembre. Posteriormente, participarán en los Masters 1000 de Shángai y París en octubre, que podrían marcar sus últimas competencias como pareja.
La trayectoria de Farah y Cabal está marcada por logros notables, incluyendo 19 títulos, 2 Másters 1000 y 6 ATP 500. Su éxito culminó con el título de Wimbledon en 2019, un hito que dejó una huella imborrable en el tenis colombiano.
Con su retiro, Farah y Cabal cierran un capítulo extraordinario en la historia del tenis colombiano, dejando una marca imborrable y un legado de dedicación y excelencia en el deporte.