En respuesta a la catástrofe natural causada por la avalancha que golpeó la comunidad de Quetame, Cundinamarca, el presidente Petro anunció la disponibilidad de dos aviones para ofrecer una opción aérea como alternativa al cierre de la vía al Llano.
Esta medida fue coordinada en colaboración con la Aeronáutica Civil, proporcionando un puente aéreo que podrá transportar carga, correo y pasajeros entre Bogotá y los Llanos Orientales, y viceversa.
A través de su cuenta de Twitter, Petro comunicó que se han dispuesto dos aviones y cinco vuelos adicionales para establecer este puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio, y aseguró que el gobierno está trabajando para superar la emergencia.
El mandatario también destaca la necesidad de tener una discusión con la población del Llano y Cundinamarca acerca de medidas fundamentales para la definición de la región. Propuso la creación de una zona de reserva forestal a lo largo de la carretera y sus afluentes hídricos debido a la recurrencia de estos desastres fatales.
La Aeronáutica Civil emitió un comunicado en el que flexibiliza algunas normas para facilitar la movilidad aérea, limitándola únicamente al Aeropuerto Vanguardia en Villavicencio. Durante el tiempo que dure el cierre de la vía al llano, las empresas podrán realizar vuelos adicionales, vuelos chárter o series de vuelos. Además, vigilarán cerca de los precios de los tiquetes para evitar aumentos excesivos.