«Terror de la extorsión paraliza a los comerciantes en Sincelejo, Sucre»

Para Compartir

Los comerciantes en el departamento de Sucre, especialmente en la capital Sincelejo, están enfrentando una asfixiante situación debido al delito de la extorsión. Sin embargo, las denuncias formales ante las autoridades competentes son escasas debido al temor a represalias e incluso a la muerte.

Roberto Reyes Vergara, abogado y asesor jurídico de la Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre (Acus) y de Asoentretenimiento, quien también ha sido víctima de extorsión y robo a mano armada en su establecimiento comercial, destacó que el miedo y la falta de garantías de seguridad son los principales obstáculos para denunciar. Aunque reconoce algunos esfuerzos por parte de las autoridades civiles y policiales en un conversatorio sobre seguridad y convivencia ciudadana organizado por la Cámara de Comercio de Sincelejo, sostiene que la realidad y la percepción de seguridad distan mucho de la situación actual.

Reyes Vergara responsabilizó a las administraciones departamental y municipal de Sincelejo por lo que está sucediendo en la región y afirmó que los comerciantes se sienten desprotegidos para continuar con su labor. Además, resaltó la preocupante estadística de homicidios en Sincelejo, que ya supera el doble de los casos registrados en todo el año 2022, y advirtió que Sucre se encuentra en un camino similar, acercándose a los 200 casos.

El abogado hizo un llamado a las autoridades para abordar las raíces del problema y solicitó una mayor pedagogía sobre la extorsión, especialmente en la Plaza de Mercado de Sincelejo. Claribeth Cotes, administradora de este centro de abastos, respaldó esta petición y también solicitó un aumento en la presencia policial en el área, que cuenta con 1.068 negocios y recibe diariamente a unas 10 mil personas. La seguridad en esta zona se ha convertido en una preocupación constante para los comerciantes y los visitantes.

Loading


Para Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *